Práctica Osmosis Huevo
PRÁCTICA 3 DE FISIOLOGÍA
Materiales
- 1 huevo 
- agua destilada 
- azul de metileno 
- 1 popote 
- 1 frasco 
- barra de plastilina 
- silicon frio 
- pistola de silicon 
Procedimiento:
- Tomar el huevo y retirar el cascarón sin romper la membrana en la parte de abajo. 
- En la parte posterior del huevo hacer un orificio en el cual se va a introducir el popote 
- sellar con silicón el popote al huevo. 
- Colocar en un frasco el huevo con ayuda de la plastilina, sirviendo esta como base. 
- Vertir azul de metileno al popote hasta que este sea visible. 
- Vertir el agua destilada al frasco hasta que cubra la membrana del huevo. 
- Monitorear en intervalos de 5 minutos durante una hora los cambios que han ocurrido. 
Observaciones:
Con el desarrollo de la práctica se pudo observar el proceso de difusión por medio de la membrana, ya que al tener concentraciones diferentes en el espacio exterior e interior las moléculas de agua comenzaron a desplazarse hacia el medio con mayor concentración de soluto con el fin de crear una estabilidad entre el medio intracelular y extracelular. Por ello el agua comenzó a subir por el popote ya que el huevo al tener mayor cantidad de proteína y el agua al ser una molécula permeable por la membrana empezó a ser absorbida por esta hasta llegar a una estabilidad.
Conclusiones:
Comentarios
Publicar un comentario